jueves, 10 de julio de 2008

¿Quién es Tux?


TUX

es el nombre de la mascota oficial de GNU/Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de kernel de Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel de Linux. Según se cuenta, cuando era niño le picó un pingüino, y le resultó simpática la idea de asociar un pingüino a su proyecto.

Existen dos versiones sobre el origen de su nombre. La primera sugiere que el nombre surge del hecho de que los pingüinos parecen vestir un esmoquin (que en inglés es tuxedo max, abreviado tux). La segunda es que las letras que componen Tux provienen de las palabras Torvalds Unix.

Tux fue diseñado durante un concurso para elegir un logotipo para Linux. Las herramientas utilizadas para su creación fueron, por supuesto, un computador con el sistema operativo con kernel Linux y el software libre de manipula

ción de imágenes GIMP. Algunas de las imágenes enviadas se encuentran aún disponibles en el sitio del concurso.

El logotipo se puede usar y modificar sin restricciones, siempre que se reconozca la autoría de Larry Ewing, ya que es su trabajo y se debe reconocer su autoría tal y como se indica en su página.

Tux se ha vue

lto un icono para las comunidades de Linux y de software libre; un grupo de linuxeros británico incluso ha adoptado un pingüino en el zoológico de Bristol. Es mucho más famoso que su gran amigo, GNU, un ñu pacífico y algo tímido que representa el proyecto GNU.

Según el contexto puede cambiar de apariencia; por ejemplo, representando al algoritmo de seguridad PaX, tiene un yelmo,

un hacha, un escudo, y los ojos rojos.

En algunas distribuciones de Linux, Tux saluda al usuario durante el inicio; los sistemas con múltiples procesadores muestran otros tantos Tuxes como núcleos disponga el sistema.

Algunos consideran a Beastie, la mascota de BSD, como el peor enemigo de Tux.

Amor, en inglés (amusing misuse of system resources, algo así como, entretenida perdida de recursos del sistema) es un alegre T

ux que camina por las ventanas del escritorio y algunas veces las taladra, o se va volando con una hélice, además de dar consejos y ayuda sobre el sistema operativo y los programas

Imágenes de Tux

TUX en Código ASCII

software libre



El ``Software Libre'' es un asunto de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debes pensar en ``libre'' como en ``libertad de expresión'', no como en ``cerveza gratis'

Las cuatro libertades que definen al Software Libre:

  • La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito.

    Fijar restricciones al uso del Software Libre, tales como restricciones de tiempo («30 días de período de prueba», «la licencia expira el 1º de enero de 2004»), de propósito («se otorga permiso para investigación y uso no comercial» o «no se puede usar para compararlo con otros productos») o de áreas geográficas («No debe ser usado en el país X») hace que un programa no sea libre.

  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa y de adaptarlo a sus necesidades.

    Fijar restricciones legales o prácticas sobre la comprensión o modificación de un programa, como la obligación de comprar licencias especiales, la firma acuerdos de no divulgación o para lenguajes de programación que tienen múltiples formas o representaciones añadir dificultades a la comprensión y edición de un programa (del código fuente) con el objetivo de que sea inaccesible, también hace que el software sea privativo (que no sea libre). Sin la libertad de modificar un programa, los usuarios continuarán a merced de un único proveedor.

  • La libertad de redistribuir copias, para que pueda ayudar al prójimo

    El software puede ser copiado y distribuido virtualmente sin coste. Si a no se le permite dar un programa a quien lo necesite, entonces ese programa no es libre. Eso puede hacerse por un precio, si así lo desea.

  • La libertad de mejorar el programa y poner las mejoras a disposición del público, para que toda la comunidad se beneficie.

    No todos los programadores son igual de buenos en todos los campos. Y algunas personas no saben programar. Esta libertad permite a aquellos que no tienen el tiempo o las habilidades para resolver un problema, puedan acceder indirectaente a la libertad de modificación. Esto puede hacerse por un coste.

Estas libertades son derechos, no obligaciones, aún cuando respetar estas libertades para la sociedad puede obligar algunas veces a los individuos. Cada persona puede elegir no usarlas, pero también puede elegir usar todas ellas. Cabe destacar que aceptar las libertades del Software Libre no excluye de su uso comercial. Si un programa impide el uso o distribución comercial, entonces no es Software Libre. En efecto, un creciente número de empresas basan su modelo de negocios completa o al menos parcialmente en Software Libre, incluyendo algunas de los más grandes proveedores de software privativo. En el Software Libre es legal la proporcionar ayuda y asistencia, aunque no es obligatorio.

¿Qué es Ubuntu ?


Ubuntu Linux es un sistema operativo, como Microsoft Windows o Mac OSX, pero con la gran diferencia de ser totalmente libre y de Código Abierto. Puede ser instalado básicamente en cualquier PC, Mac u ordenador portátil. No es propiedad de ninguna compañía pues está siendo desarrollado por una comunidad de personas arededor de todo el mundo.

No importa si lo usas en casa, en el colegio o en el trabajo, Ubuntu contiene todas las aplicaciones que tu necesitarás jamás, desde un procesador de texto o aplicaciones para leer emails, hasta servidores web y herramientas de programación

Ubuntu es y será siempre gratuito No necesita pagar ningún tipo de licencia. Puedes bajártelo, usarlo y compartirlo con tus amigos, familiares, en el colegio o en los negocios sin coste alguno.

Heramientas de producción: Ubuntu soporta todos sus programas de email basado en web favoritos como Yahoo (TM) o Gmail (TM). Pero para la oficina, Evolution provee todas los añadidos de calendarios, contactos y un sistema de oficina completamente funcional para controlar tus emails. Pidgin IM también te pone en contacto instantáneo con tus compañeros de negocios pues se integra con tu sistema de mensajería instantánea fácilmente.

Navegando: Incluye Mozilla Firefox (Beta 5) - comprobado y estabilizado para esta plataforma. Más rápido, más seguro y con la apariencia integrada de Ubuntu.

Fotos: Descargue fotos desde su cámara o teléfono a F-Spot y controla, edita, ordena o comparte tus fotos y después súbelas fácilmente a tus sitios web favoritos.

Música y videos: Conecta tu PSP, iPod, reproductor MP3; comparte los listados con tus amigos; compra en el sitio web de las tiendas de Creative Commons, envía tu música en directo mediante una radio online y conecta más dispositivos con UPnP.

Aplicaciones de oficina: Procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones pueden ser realizadas mediante Open Office. Se integran completamente con las aplicaciones ofimáticas propietarias que existen por ahí. La gran diferencia es las de Ubuntu son libres.

Acesibilidad: En el núcleo de la filosofía de Ubuntu existe la creencia de que la computación es para todo el mundo y el acceso debería ser libre y completo, cualquier que sea tu situación económica o circustancias físicas. Ubuntu es uno de los sistemas de escritorio más accesible frente al resto de sistemas que existen.